Vinos
-
A Conxura
21,24€ Seleccionar opciones -
A Costiña
25,32€ Seleccionar opciones -
A Espedrada
25,91€ – 29,00€ Seleccionar opciones -
AGOTADO
A Leira do Pontes barrica
Seleccionar opciones -
A Man
16,94€ Seleccionar opciones -
A Pita Cega
41,66€ Seleccionar opciones -
A Pita Miuda
32,67€ Seleccionar opciones -
A Rocha Castes Blancas
41,75€ Seleccionar opciones -
A Rocha Castes Blancas Magnum
75,79€ Seleccionar opciones -
A Rocha Castes Tintas
41,75€ Seleccionar opciones -
A Torna Dos Pasas Escolma
35,13€ Seleccionar opciones -
A Vía Magnum
43,12€ Seleccionar opciones -
A´Vía
26,80€ Seleccionar opciones -
Abadía da Cova Loureira
19,43€ Seleccionar opciones -
Albamar Sesenta e Nove Arrobas
29,81€ Seleccionar opciones -
Albamar Sesenta e Nove Arrobas Magnum
63,71€ Seleccionar opciones -
Albariño Pazo De Rubianes 1411 Magnum
59,00€ Seleccionar opciones -
Alcouce
23,00€ – 31,04€ Seleccionar opciones -
Alodio
13,02€ Seleccionar opciones -
Alongo
10,01€ Seleccionar opciones -
Area Brava
20,57€ Seleccionar opciones -
As Viñas
50,23€ Seleccionar opciones -
Caiño Longo Finca as Queimadas
25,32€ Seleccionar opciones -
Carralcoba Caíño
28,99€ Seleccionar opciones -
Castellum Augusti
13,50€ Seleccionar opciones -
Combullo
53,24€ Seleccionar opciones -
Combullo Magnum
107,69€ Seleccionar opciones -
Cypressus
20,42€ Seleccionar opciones -
E.G.O.
20,99€ Seleccionar opciones -
El pliegue 15
50,72€ Añadir al carrito
Vinos
Vinos Gallegos de Calidad online
Desde Xadigal ponemos a tu alcance los mejores vinos gallegos de las cinco Denominaciones de Origen Gallegas. Si te gusta el vino blanco o el vino tinto estamos seguros de que vas a encontrar multitud de alternativas entre toda nuestra oferta que se van a convertir en tu próximo vino fetiche.
Galicia destaca por su gastronomía en general pero uno de los orgullos de nuestra tierra es la producción de los mejores vinos del mundo, y no porque lo digamos nosotros, sino por el reconocimiento mundial que han adquirido nuestros caldos.
En Galicia contamos con cinco denominaciones de origen totalmente diferenciadas. Ningún vino sabe igual, y esto se debe a que hay muchas variedades de cepas, de suelos y de climas, algunas con más de un siglo de historia, las cercanas a la costa, y zonas de elaboración que se remontan a hace 2000 años, como es el caso de la Ribeira Sacra.
A las condiciones de producción tan diversas en las distintas D.O. de Galicia también se suma la variedad de proceso de elaboración de cada bodega. Por eso dentro de las denominaciones de origen gallegas podemos encontrar sabores más afrutados, ácidos o con más cuerpo… vamos, que hay un vino de Galicia para cada gusto.
¿Qué diferencias hay entre los vinos de Galicia y el resto de vinos?
Durante los últimos años las bodegas gallegas han hecho evolucionar sus vinos de manera muy positiva recuperando variedades autóctonas y poniéndolas en valor, empezando por recuperar el godello de Valdeorras. Posteriormente otra variedad que ganó mucha fama fue el mencía de la Ribeira Sacra.
Además, las bodegas de Galicia se han esforzado en invertir en la tecnología de las bodegas y al mismo tiempo los técnicos están mejor formados y la mayoría de las bodegas son asesoradas por enólogos cualificados.
Pero lo que realmente hace a un vino gallego es el equilibrio tan particular que existe entre la acidez, los aromas y la graduación alcohólica. Se puede decir que son vinos muy equilibrados. Aunque estas características dependen en parte de la propia variedad de uva, también es muy importante y decisivo el clima y territorio gallego.
Podemos plantar una uva Albariño en Australia, pero nunca tendrá los sabores y matices que le otorgaría estar plantada en tierras de Galicia.
Dentro de los vinos gallegos existen una gran variedad de vinos blancos y tintos que describimos a continuación:
Vino Blanco Gallego
Como comentamos anteriormente, tanto el clima como el relieve aporta a los vinos gallegos unas características únicas difíciles de reproducir. Los vinos blancos gallegos son frescos, de acidez suave los que potencia sus aromas, son vinos ideales para días calurosos y para combinar con pescados o mariscos.
Los vinos blancos de Galicia tienen normalmente un color amarillo pajizo y con algún que otro reflejo verdoso. En boca, suelen ser vinos afrutados y con bastante cuerpo acompañado de aromas florales.
Vino Tinto Gallego
Da la sensación que en cuanto a vinos gallegos, los blancos son los más queridos, pero desde Xadigal rompemos una lanza a favor de nuestros vinos tintos ya que aunque menos conocidos en Galicia existen grandes vinos tintos.
Entre los vinos tintos destacan los vinos de Ribeiro que se caracterizan por ser vinos frescos y con cuerpo y los de la Ribeira Sacra que se caracterizan por sus sabores a frutos rojos maduros.
¿Cuáles son las Denominaciones de Origen de Galicia?
En Galicia tenemos la friolera de cinco denominaciones de origen y además, tres Indicaciones Geográficas de vino de la tierra. Te contamos cuáles son las denominaciones de origen gallegas y que las caracteriza:
D.O.Rías Baixas
Esta D.O. es probablemente la denominación de origen más vinculada a Galicia.
Las características principales de estos vinos radican en su elaboración en zonas de menos de 300 metros de altitud, cercanas al mar o a ríos y rías gallegas, cuyo clima húmedo aporta una acidez única reconocida en todo el mundo.
Los vinos blancos de las Rías Baixas ya son los segundos más consumidos en España y cada año crece su penetración en negocios de restauración y hostelería como una opción que no puede faltar en la carta. Su frescura y su característica acidez atlántica los convierte en vinos de culto.
D.O.Ribeiro
Una de las denominaciones de origen más populares de Galicia, en esta zona la inmensa mayoría de los vinos son blancos. Al contrario que en las Rías Baixas las vides del Ribeiro están a mayor altura y sus principales variedades son Treixadura, Godello, Albariño o Palomino entre otras.
Lo que caracteriza a los vinos blancos Ribeiro es el peculiar clima, protegido por barreras naturales de las borrascas sub-atlánticas que proporcionan un ecoclima de transición oceánico-mediterráneo, húmedo pero de temperaturas templadas. Estas condiciones permiten que las uvas maduren conservando aroma y acidez.
D.O.Ribeira Sacra
Su nombre bebe del pasado eclesiástico de la zona, con una historia milenaria donde los monjes se dedicaban al cultivo de la vid, en una zona con una gran biodiversidad. Los vinos blancos D.O. Ribeira Sacra están producidos en su mayoría con las variedades Godello, Albariño y Treixadura, son unos vinos frescos que llenan el paladar con un toque afrutado y una acidez sutil que deja un maravilloso regusto en la boca.
D.O. Valdeorras
Reconocida en 1945, la Denominación de Origen Valdeorras ha trabajado duramente para poner los vinos de Galicia en el panorama internacional. Nació con el objetivo de poner en valor y recuperar las variedades de uva autóctonas de la zona, principalmente godello y mencía. Por esta razón esta es la D.O. con la producción más variada de vinos tanto blancos como tintos y monovarietales.
D.O.Monterrei
Por último, pero no por ello menos importante, nos encontramos con la Denominación de Origen de Monterrei. Esta es la D.O. más joven de las que tenemos en Galicia y también la más concentrada en cuanto a terrenos, ya que la inmensa mayoría se encuentran, como no podría ser de otro modo en la zona de Monterrei, en Ourense.
La mayoría de la producción de esta zona es de vino blanco de calidad sobresaliente, muy consumido en Galicia para acompañar a la hora de tomar unas tapas o pinchos.